En este volumen, Osho vuelve a dar vida al mensaje de autorrealización de la enseñanza taoísta, que cuenta con más de tres mil años de antigüedad. Para ello se sirve de once anécdotas atribuidas al místico chino Chuang Tse.
A través de ellas nos habla del estado de ausencia de ego, al que denomina «el bote vacío»; nos habla de la espontaneidad, de los sueños y de la totalidad; de cómo vivir la vida en un estado de no elección y de cómo enfrentarnos con la muerte con esa misma ecuanimidad. Esta hermosa edición rebosa de la sabiduría de aquel que ha conocido en sí mismo ese estado de ser. «Si puedes vaciar tu propio bote cruzando el río del mundo, nadie se te opondrá, ni nadie buscará hacerte daño.
El árbol recto es el primero en ser cortado, la fuente de agua clara es la primera en ser agotada.» Si la gente sigue chocando y enfadándose contigo, recuerda: ellos no tienen la culpa; tu bote no está vacío. Se enfadan porque tú estás ahí. Si tu bote estuviera vacío, parecerían tontos; si se enfadaran, sería una estupidez (…).
Este símbolo del bote vacío es realmente hermoso. La gente se encoleriza porque estás demasiado presente, porque tienes demasiada substancia; eres tan sólido que ellos no pueden pasar. Y la vida está interrelacionada con todo. Si tú estás excesivamente presente, por todo habrá colisiones, ira, depresión, agresión, violencia. El conflicto continuará.
También nos puede seguir en:
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.